Aperos en miniatura de Pablo Subías
lunes, 16 de noviembre de 2020

Recarga de cartuchos de caza (estudio etnográfico)

›
domingo, 18 de noviembre de 2018

Presentación Libro "Quinto, etnografía rural". (5.10.18)

›
        El pasado día 5 de octubre, en la casa de cultura "Jardiel Poncela" se presentó en Quinto el libro que contiene toda la c...
viernes, 16 de noviembre de 2018

Pablo Subías en ARAGÓN EN ABIERTO, de la cadena autonómica ARAGÓN TV

›
martes, 25 de septiembre de 2018

Vídeo presentación del libro QUINTO, ETNOGRAFÍA RURAL

›
Vídeo promocional de la presentación del libro "QUINTO, ETNOGRAFIA RURAL" donde se muestra el resumen de casi tres década...
domingo, 7 de enero de 2018

Yugo para trabajar en la viña

›
Este yugo con una mayor amplitud y distancia entre animales, servía para trabajar en los campos de vid, donde los animales iban por cada lad...

Arado de hierro con rueda delantera

›
Este modelo de arado fijo, al igual que sus congéneres servía para arar la tierra antes de la siembra, se distingue por llevar delante una ...

Transportador de aperos

›
Este pequeño útil, servía para transportar arados al campo sin tener que llevarlos con los carros o galeras. Constaba de dos ruedas monta...
lunes, 11 de diciembre de 2017

Máquina de rallar el maíz

›
Al final de cada cosecha de maíz, se hacia imprescindible la tarea de soltar los granos de la mazorca, a esta faena se le conocía en Quinto...
domingo, 10 de diciembre de 2017

Gamella de mulas o caballos

›
Este era un tipo de yugo pequeño para solamente un animal. Había trabajos que se necesitaba un solo caballo o mula como por ejemplo el uso...

Cortadora de forraje

›
Esta "máquina" consiste en un caballete provisto de una gran cuchilla semicircular que se acciona manualmente y al pasar por una e...
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.